jueves, 16 de enero de 2014

Río Jarama

Hoy tocaba día de exploración pero por el camino me llamó la atención el efecto de las piedras anaranjadas bajo la fuerte corriente del río Jarama. Después de jugar un rato con diferentes exposiciones decidí que el río ya lucía suficientemente impresionista y me lo llevé para casa en la tarjeta de memoria.

Río Jarama cerca del municipio de la Hiruela


  

domingo, 12 de enero de 2014

Atardecer

El pasado Jueves, después de un día totalmente improductivo con los pajarillos, me dio en la nariz que íbamos a tener un atardecer de los buenos. Llegué por los pelos al lugar indicado así que saqué el trípode del coche escopetado y lo fui montando a la carrera. Tuve el tiempo suficiente para tomar tres o cuatro panorámicas. Con alguna de ellas casi me puedo empapelar una habitación (20.000 px de lado mayor). Recordad fijar la exposición y el balance de blancos en manual para no tener problemas posteriores a la hora de ensamblar las tomas en este tipo de fotografías.

Atardecer sobre la sierra del Guadarrama. Panorámica ensamblada a partir de 6 fotografías verticales

martes, 7 de enero de 2014

Montes de Valsaín

Muchas veces hay que pasarse todo el día fuera de casa para disfrutar de un minuto de gloria ...  claro que para muchos de nosotros la gracia está en pasar ese día en el monte haga el tiempo que haga y traigas o no fotos a la vuelta.

Montes de Valsaín desde el camino Schmidt

viernes, 3 de enero de 2014

Brotes verdes

El otro día mi amigo Gonzalo y yo descubrimos quién se come los brotes verdes de España.
Sí, son los gorrinos...


Piara de Jabalíes junto a la aldea de La Vereda, Guadalajara

martes, 5 de noviembre de 2013

Mañanita de niebla ...

Aunque a las hojas de las hayas todavía les faltaba un puntito de color, acerté con el día y encontré las condiciones meteorológicas que buscaba. Los hayedos son, por sí solos, lugares misteriosos, pero si además les añadimos un poco de niebla se convierten en bosques absolutamente mágicos.

Un par de Oudemansiella mucida crecen sobre madera muerta en el hayedo de la Pedrosa.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Buitres

Es una pena que se emplee el nombre de estas aves tan valiosas para la salud de nuestros montes a la hora de referirse a nuestros conciudadanos más dañinos y aprovechados. Por favor, usen piojo, chinche o incluso ladilla a tal propósito...


Buitre leonado (Gyps fulvus) sobrevolando las Hoces del Duratón

martes, 29 de octubre de 2013

Seteros, un poquito de por favor...

Vale que salgáis al monte a llevaros todo lo que se pueda poner en el plato pero, por favor, lo que no os vayáis a comer dejadlo crecer en paz ...  Todos los otoños me encuentro cientos de setas no comestibles arrancadas y hoy no iba a ser la excepción.

Otoño en el abedular de Canencia