![]() |
Orquídeas silvestres de la especie Ophrys speculum |
domingo, 26 de mayo de 2013
Ophrys speculum
Hoy traigo una diminuta orquídea del género Ophrys. A esta todavía no la tenía fichada en la provincia de Guadalajara y la encontré en una pequeña mancha de olivar bastante abandonado junto a otras dos especies del mismo género que sí tenía en el archivo. El labelo de las Ophrys imita al cuerpo de abejas, abejorros u otros himenópteros o insectos de otros grupos. Esta estrategia les sirve para atraer al insecto polinizador en cuestión que al intentar copular con el engaño se llevará adheridos al cuerpo los políneos. Si más tarde intenta copular con otra flor de la misma especie es probable que el polen transportado consiga fecundarla.
jueves, 23 de mayo de 2013
Piquituerto
Hoy vuelvo con los vídeos de archivo para no dejar el blog huérfano mientras no haya material nuevo (mejor ver en HD seleccionando la opción en la barra inferior del vídeo).
Piquituerto desarmando piña from Fernando Gandia on Vimeo.
Un macho de piquituerto común (Loxia curvirostra) extrae uno a uno los piñones de una piña de pino negro gracias a su especializado pico. Valle de Arán, Pirineos.
Piquituerto desarmando piña from Fernando Gandia on Vimeo.
Un macho de piquituerto común (Loxia curvirostra) extrae uno a uno los piñones de una piña de pino negro gracias a su especializado pico. Valle de Arán, Pirineos.
lunes, 6 de mayo de 2013
Barroquismos
viernes, 26 de abril de 2013
Los primos africanos
Esta mañana, después del fiasco de amanecer que hemos tenido, he ido a resarcirme a una de las colonias de cernícalo primilla que conozco. A juzgar por la actividad que había, parece que las tareas reproductivas van bastante avanzadas.
![]() |
Cernícalo primilla (Falco naumanni) macho transportando un grillo al nido. |
viernes, 15 de marzo de 2013
"Badlands" castellanas
No hace falta irse a los parques nacionales de Norteamérica para disfrutar este tipo de formaciones. Aquí también tenemos un número importante de zonas áridas en las que admirar cárcavas, cañones, chimeneas de hadas y otras formaciones similares creadas por la acción erosiva del agua y el viento.
![]() |
Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra. Fotografía HDR creada a partir de dos tomas con exposiciones diferentes. |
sábado, 2 de febrero de 2013
Las fotos "casi"
miércoles, 30 de enero de 2013
Ceba de Pinzón vulgar
A partir de hoy dedicaré algunas entradas a pequeñas secuencias de video que voy grabando de vez en cuando. Aunque normalmente la planificación de las jornadas de campo es específica para fotografía en algunas ocasiones me decido a grabar un vídeo. El de hoy es un caso especial porque no planifiqué el montaje para fotografía sino para vídeo. De hecho el nido tenía una ubicación que hacía imposible grabar desde el hide así que tuve que cargar con el portátil y un cable usb de 15m con repetidor para accionar la grabación a distancia. Haciendo click en el enlace del pie de foto se puede ver el vídeo en alta resolución (720p) en Vimeo.
Fringilla from Fernando Gandia on Vimeo.
Ceba de Pinzón vulgar (Fringilla coelebs).
Filmado con Canon7D accionada por control remoto
Fringilla from Fernando Gandia on Vimeo.
Ceba de Pinzón vulgar (Fringilla coelebs).
Filmado con Canon7D accionada por control remoto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)